| Siempre supimos que el color blanco  del vestido de novia se relaciona  con la pureza, en una época, con la  virginidad, con lo etéreo, lo  inocente, pero ¿de dónde salió esta asociación  cromática? ¿Quién impuso que el vestido  de una novia fuera blanco? ¿Desde cuándo es así? En FiestaJudía.com te contamos el por qué de la tradición más  característica de las bodas. Los colores se asocian siempre a una  determinada tradición por una cuestión  cultural. Nada se hace porque sí, desde siempre ni es igual en todas partes  del mundo… En occidente, el negro es sinónimo  de luto, mientras que en la India,  el  luto se vive de blanco. Las novias occidentales, sin embargo, no siempre se  vistieron del color de la nieve; esta costumbre fue mutando a lo largo de la  historia.
 Las mujeres griegas usaban el amarillo para unirse en matrimonio.  En la Edad  Media, se solía usar el color rojo,  para hacerse notar, combinado con decoraciones doradas, que eran símbolo de esplendor, grandeza y de poder.
 En la época del Renacimiento, no había un  color impuesto, pero sí se  acostumbraba a que la novia llevara joyas y adornos, cuanto más brillantes  y vistosos, mejor aún.
 En China y en India las novias que siguen con la tradición milenaria  del lugar continúan casándose de rojo,  color que en Oriente simboliza la prosperidad,  los buenos augurios para la pareja: amor pleno, sustento, fertilidad.
 La primera novia en elegir el blanco  para su boda, o al menos la primera en ser recordada por hacerlo, fue la Reina Victoria de Inglaterra, cuando, en  1840, se casó con Albert Saxe-Coburg.
 Su retrato circuló por toda
  Europa y  pronto las mujeres de la alta sociedad comenzaron a copiar el color de su  vestido nupcial, ¡y continuaron haciéndolo hasta hoy! La Reina Victoria era una mujer muy admirada y  sus costumbres y modas eran imitadas frecuentemente, ¿cómo no emular lo que  eligió para su boda? Pronto le atribuyeron al blanco la  idea de pureza, felicidad, gloria e inocencia, que no se sabe si fueron los  motivos por los cuales ella escogió el color, o si se añadieron popularmente  con el tiempo…
 Como dato extra, te contamos que su hija, la princesa Victoria de Sajonia,  fue quien eligió por primera vez las marchas  nupciales de Mendelsohn y de Wagner,  hoy las dos marchas más famosas en todos los casamientos (para leer más sobre  la tradición e historia de la Marcha Nupcial, hacé  click acá), ¡son la familia que  marcó tendencia en las bodas de todo el mundo, aún hoy, 150 años después!
 Ahora sí, cuando elijas tu vestido  de novia, sabrás de dónde viene la tradición de que sea blanco, y si querés  elegir que no lo sea, lo harás conscientemente, ¡lo más importante es que te sientas bella, vos misma y… novia!
 
					¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta?¡Hacé Click Aquí! 
		
		 
							 |