| ¿Cómo estás, amiga? Yo acá, ayudando a una mamá y a su hija, súper exigentes  (¡no me quejo, me encantan los desafíos!) a elegir el souvenir para su bat mitzvá. De paso, voy usando toda esta Info  para el bat de mi hija, Micaela, que  ya se me viene… y saco también  consejitos para vos.
 Te digo, esta familia me objetó tantas cosas, me tiró  tantos “no”, que decidí directamente armarles una propuesta escrita con  distintas opciones y variantes, ¿la querés para ustedes también? Te la paso: 
    .png) Fotosouvenir: Sí, ya sé que no es un invento de  otro planeta, en alguna fiesta lo habrás visto, pero la gente lo va a apreciar mucho. Me habían dicho que no querían  algo que “la gente tirara o juntara polvo”. Una foto propia, bien vestidos, con  el homenajeado, es algo que siempre nos gusta guardar. Le ponés un hermoso  portarretrato y ¡voilá! Éxito asegurado. 
    Elementos tecnológicos, ¿podés gastar un poquito más?  Preparate para sorprender. Tampoco hablo  de gastar tanto, hoy hay “gadgets” que no  cuestan mucho más que un fino adorno. Ejemplos: un pendrive con fotos del homenajeado y con música de la fiesta  (después si lo borran y usan para otra cosa, tema de ellos, los íntimos van a  copiar los recuerdos a la compu) un mp3,  accesorios para la PC o notebook, etc. 
    Diferenciar “por target”. En un casamiento, casi todos los  invitados son adultos, el “público” es más uniforme. En un bar o bat tenés gustos y edades muy diversos. En varias  fiestas, hicimos un souvenir para los  adultos y otro para los adolescentes (incluso podemos diferenciar entre  chicos y chicas). Para ellas, algo de bijouterie, cajitas, chalinas, espejos,  adornos. Para ellos, llaveros, bolígrafos. Para los adultos, algo más clásico,  un adorno, un jamza para colgar.  
    Souvenirs personalizados. También un poquito más caros, pero  valen la pena. Elementos con el nombre, remeras para los mejores  amigos (con frases, como “Melina me quiere mucho”, “Lali y Pau, amigas  x100pre”), tazas con un mensaje para cada uno (“Gracias, Bobe Alicia, por venir  a mi bar”), etc. 
    Algo más importante para invitados  destacados. Nadie  se va a poner celoso –ese es el miedo que tienen todos. Una forma de  entregarlos es en el momento en que  pasan a encender las velas (de hecho, seguramente esta misma gente que  queremos destacar son los elegidos para la ceremonia de velas). Un  portarretrato especial con una foto de un momento juntos, un adorno más  importante (como una menorá, una kipá bordada para los hombres), o un regalo  personalizado  para cada uno, ¡vos conocés sus gustos! 
    Si elegís algo clásico… quizá todo esto te parezca muy  “sui generis” y prefieras entregar el jamza de vitrofusión, una vela, etc. No  está mal, son clásicos que la gente espera y gustan. En ese caso, aconsejo que elijas calidad, que busques la originalidad  en colores y en materiales y que, tal vez, para que se luzcan distintos al  estar exhibidos, los hagas variados (distintos modelos, colores, tamaños –y das  los más grandes a abuelos y tíos-) etc.  El mundo de los souvenirs es más amplio de lo que creés.  Un souvenir es un regalo, así que, dentro de lo que tu presupuesto permita,  dejá que tu inventiva te permita regalar lo que vos y tus hijos deseen. Sorprendan, emocionen y agasajen, ¡de eso  se trata!Besos,
 Vanesa
 
					¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta?¡Hacé Click Aquí! 
		
		 
							 |