| No  todos los casamientos judíos son iguales. Si bien hay leyes y costumbres que  son comunes a todo el pueblo judío, dentro  de las distintas corrientes religiosas se siguen diversas tradiciones. En  los casamientos jasídicos, la novia  y su familia suelen dar siete vueltas alrededor del novio en la ceremonia, ¿alguna vez te preguntaste cuál es el significado de este acto?   Antes  de comenzar con la ceremonia, al llegar la novia a la jupá, ella recorrerá siete círculos en derredor de su novio, generalmente, acompañada de sus  padres y abuelos (en algunos templos, acompañada de sus padres, solamente). 
  Es  una tradición común en casamientos de  comunidades ortodoxas de raigambre jasídica, como las congregaciones  pertenecientes a Jabad Lubavitch, por ejemplo. Esta costumbre tiene múltiples significados.
 
 El  jasidismo es una corriente del judaísmo que da mucha importancia al misticismo,  a la Cabalá. No es casual el número 7 (también presente en las siete bendiciones, Sheva Brajot), que es uno de números más importantes para la tradición  cabalística.
 
 ¿Por qué la  importancia de este número? Principalmente, porque en siete días se creó el mundo. De allí surge el significado  principal de las siete vueltas. En el momento de la ceremonia, bajo cada jupá, se está creando una nueva familia, un nuevo  acto de creación está teniendo lugar.
 
 Por  otra parte, se cree cabalísticamente que la raíz espiritual de la mujer es de  un nivel más elevado que la del hombre y, a través de esas siete vueltas, ella  rodea a su marido, impregnándolo de su misma elevación: le transmite su  espiritualidad.
 
 Además,  así como los tefilín se colocan dando siete vueltas sobre el brazo,  representando la unión entre acción y pensamiento, las siete vueltas representan la unión del matrimonio,  con estos siete círculos, la novia ata un lazo que une a la nueva familia.
 
 Por  último, al dar estas vueltas podríamos imaginar que la novia describe una  especie de muralla invisible sobre su  futuro marido. Este es otro de los sentidos que los sabios atribuyen a la  costumbre: las siete vueltas simbolizan una  muralla protectora.
 
 Cada  tradición del casamiento judío tiene un bello significado. A partir de ahora,  cuando vayas a un casamiento jasídico,  o si sos vos quien elige este tipo de ceremonia, sabrás que simboliza este  recorrido de la novia, y podrás sonreir ante la fuerte emotividad del momento.
   
					¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta?¡Hacé Click Aquí! 
		
		 
							 |