| ¿Cómo estás? ¿Recorriendo,  renegando, ilusionándote? Apuesto a que todo junto, pero hoy te quiero  hablar de un tema complicado para  algunas familias. Hablo de las familias  con papás separados.  Te voy a dar consejos para organizar  la fiesta sin contratiempos o discusiones (ideal para aquellos que no se  lleven tan bien) y algunos consejos para los dilemas que puedan tener sobre el protocolo en la fiesta y ceremonia,  que todos van a aprovechar,  estén o no separados “en buenos términos”. Todos los recolecté en mi experiencia con todo tipo de familias a las  que ayudé a organizar el gran día  de sus chicos.   Cuestiones de organización y  presupuesto, ¡evitemos peleas!   
    Únanse, se viene una gran  alegría para ambos. El bar o bat de tu hijo es un momento único en la vida, eviten las  discusiones, no sólo por ustedes, sino para que la vivencia de ellos sea lo más pura posible. Sé que suena  fácil decirlo y que yo no estoy en tu lugar ni el de tu ex, pero, si se  complica, pidan ayuda. 
    Repartan las tareas. Algunas de las peleas  (¡también en las parejas casadas, o en los novios que se están por casar!)  pueden venir al repartir todo lo que hay por hacer, que no es poco. Repártanse  según intereses, conocimientos,  cuestiones obvias. Los rubros más  importantes –party planner, catering, salón- véanlos juntos. Si tienen una  hija, el vestido, maquillaje, zapatos los verá con mamá, la prueba del traje  del bar, será con papá, y así… 
    Cuidado con los  delicados temas económicos. Acuérdenlos de entrada y no pujen por querer contratar  cosas que se salgan de lo preestablecido. Pónganse  en el lugar del otro, si uno puede pagar menos, la fiesta puede ser maravillosa  con lo que tengan, si saben buscar y organizarse. Si no pagan a medias, nada de echarse cosas en cara o de  hacérselo saber a los chicos. Tuve que escuchar cada cosa horrible en fiestas  que organicé… “si fuera por tu mamá, no habrías tenido este show, que te banqué  yo…” ¡Por favor, no caigan tan bajo! Cuestiones protocolares. Te voy a dar algunos consejos para momentos ceremoniales, pero no los tomes como leyes, ¡cada familia  es un mundo!
 
    En el templo. Cuando suban a  bendecir una aliá o a decir un mensaje, háganlo  juntos. Están en el rol de” los papás de” y no del “matrimonio tal”. Pueden  obviar el gesto de que él te cubra con el talit, símbolo matrimonial. Si los  chicos tienen buena relación con las  .png) parejas de sus papás o medio hermanos y al otro padre no le molesta, háganlos participar también: son su  familia. 
    En la fiesta. En la ceremonia de velas, sí pueden pasar  separados. Incluso muchos papás  casados pasan individualmente. Si bailan vals, está en ustedes hacerlo  juntos o no. En cuanto a las mesas, también háganlo según su preferencia. En un bar es más fácil que en una boda,  ya que el homenajeado va a estar con sus amigos y no padres, así que los adultos no están sujetos al protocolo. Sáquense  fotos familiares, que los chicos tengan el recuerdo de los retratos con  ambos papás.  Espero que mis consejos les sirvan… ante todo, calma y  mucho amor, aunque ya no sean una pareja, es su hijo quien está a punto de  hacer su bar o bat, es fruto de la familia que formaron y merece que se unan  para darle la ceremonia y fiesta que merece… todo el “ohmmm…” que hagas para  evitar una pelea con tu ex, se va a ver recompensado en la gran sonrisa de tu hijo/a en el día de su bar o bat….  
					¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta?¡Hacé Click Aquí! 
		
		 
							 |