| La torta de  bodas o de bar y bat mitzvá es uno de los elementos más tradicionales, esperados y fotografiados de la fiesta. Por eso, su estética no debe ser descuidada.  Sin  embargo, en décadas y décadas de celebraciones, no dejamos de ver  los mismos  muñecos de novios o tortas que parecen replicadas con un  Sefer Torá de mazapán.  ¿Tienen que ser todas iguales? ¿Por qué  no apelar a la originalidad? Por suerte, actualmente, no estamos atados a repetir los mismos modelos de torta que en todas las fiestas. Hoy hay una multiplic.jpg) idad de variantes para  elegir como decoración de la torta de bodas o de bnei mitzvá, entre las cuales  podemos encontrar aquella que va mejor con nuestros gustos y con la estética de  la fiesta. En FiestaJudía.com, te acercamos 6 propuestas, ¡seguro  que, al menos, una de ellas es lo que estás buscando!
 
    Tradicionales, pero no tanto: figuras de novios  diferentes. No todas las figuras clásicas (las  de cerámica, figurines) tienen que ser las de los dos integrantes de la pareja  parados “duritos”, mirando hacia delante. En muchas casas de souvenirs, cotillón y en Internet hay modelos para todos  los gustos. Desde motivos cómicos, como  novias que “pescan” o arrastran al novio, hasta figuras que representan mejor  a la pareja, como una novia embarazada o, para nosotros, una pareja de novios  judíos, talit y kipá incluidos. 
    A medida de los homenajeados. Muchos decoradores artesanales realizan modelos en porcelana fría, copiando los  rasgos de los novios, con sus verdaderas caras (¡nada de “novios  genéricos!). También pueden usar una  figura para bnei mitzvá, ¿por qué no una réplica “en muñequito” del homenajeado leyendo la Torá o con el talit,  en lugar de algo poco personalizado? 
    Personajes famosos, ¿y si en vez de representarse a ustedes mismos eligen a una pareja de  dibujos, películas? Si los representa, no hay motivo para no optar por ella. Hay figuras de Shrek y Fiona, de los  Pitufos, de personajes de Disney… pueden pedir a quienes trabajan en porcelana fría que hagan los personajes  que deseen, ¡descontracturado y original! 
    Nombres o monogramas en acrílico. Para los más clásicos  y elegantes, este tipo de adornos es ideal. Pueden conseguir sus iniciales entrelazadas en acrílico,  sus nombres o alguna figura grabada.  Queda muy sobrio y, si no lo consiguen, pueden pedir a alguien que lo diseñe y mandarlo a calar en cualquier casa de  acrílicos. 
    Moños, flores o decoración. En lugar de figuras, pueden optar por “coronar” su  torta con un hermoso moño (comestible o  de tela), una decoración a tono con  los colores regentes de la fiesta o con una fila de cupcakes (algo que es.jpg) tá muy de moda). También, si son más  tradicionalistas, pueden elegir flores  de mazapán que emulen el ramo de la novia. 
    Más ideas para bnei mitzvá. Los adornos más vistos son un sefer Torá y un talit,  ¿por qué no pensar en unos tefilin de  porcelana fría? ¿Y qué tal, como dijimos antes, una decoración más completa con ustedes leyendo la Torá o sobre la  bimá, con toda la “escenografía” del  templo? ¿Y una torta en forma de  Jai? También pueden optar por no tener una torta con temática judaica y  decorarla con algo que los identifique,  como una enorme guitarra, estrellas o lo que deseen.  Como vimos, la torta de bar mitzvá  ya no es la típica azul y blanca que dice “mazal tov”, ni la de bodas es esa  enorme construcción de varios pisos sostenida por columnas y una fuente, esa  que cortaron nuestros padres. Descontracturar es válido y, aún si queremos ser  clásicos, podemos ser originales sin dejar de ser románticos. ¡No descuiden este elemento, que marca un momento de la fiesta:  es la estrella del brindis!
 
 
					¿Querés recibir asesoramiento personalizado GRATIS para tu fiesta?¡Hacé Click Aquí! 
		
		 
							 |